El aprendizaje de la Perspectiva Cognoscitiva, es un proceso que permite organizar la información para facilitar la integración en los esquemas mentales de las personas en su aprendizaje y desarrollo humano, ya que el aprendizaje es una transformación de los elementos significativos que todas las personas ya poseemos, y no la simple adquisición de cosas que se escriben sobre hojas en blanco, siendo asi que se considera el aprendizaje como un proceso mental activo de adquisición, recuperación y uso de los conocimientos, teniendo de esta manera una perspectiva conductista, donde los nuevos comportamientos propios se aprenden. Por lo que el conocimiento es el resultado del aprendizaje, asi mismo es importante acotar que el producto final del aprendizaje previo también guía nuevos aprendizajes. Donde el modelo cognoscitivo en el proceso de aprendizaje es que el individuo aporta algo a las nuevas situaciones de aprendizaje.


Los teóricos cognoscitivos se interesan en averiguar cómo los cambios en el comportamiento reflejan cambios en el pensamiento. Siendo así que estos afirman que el hombre es un hacedor que construye su propio mundo durante toda la vida.
Asi mismo Jean Piaget, llevó a cabo observaciones minuciosas con los niños para elaborar complejas teorías acerca del desarrollo congnoscitivo, el cual estos son los cambios en el proceso de pensamientos de los niños que originan una creciente habilidad para adquirir y usar el conocimiento acerca del mundo. En su teoría sostiene que el desarrollo cognoscitivo ocurre en una serie de etapas. En cada una de ellas surge una nueva manera de pensar el mundo y de responder frente a su evolución. Por lo tanto, puede decirse que, cada etapa es una transición de un tipo de pensamiento o comportamiento a otro. Es por esto tambien que las personas tienen su propia visión del mundo en cada una de las etapas del desarrollo. En esta visión se pueden notar una cantidad de estructuras cognoscitivas básicas que se conocen con el nombre de esquemas. Los esquemas, son patrones fijos de comportamiento que los individuos utilizan para pensar en una situación y enfrentarse a ella.
Autor: Leoscany Pereira
No hay comentarios:
Publicar un comentario